Es una gran duda para los padres el cómo portar a nuestros bebés. Los últimos estudios revelan que es mucho más aconsejable el portabebés ya que aseguran que lloran menos, descansan mejor, facilita el desarrollo psicomotor, beneficia la lactancia y fortalece los vínculos emocionales.
El hecho de utilizar el portabebés previene las luxaciones congénitas de cadera o displasia de algunos bebés ya que respeta la fisiología de los miembros inferiores en flexión y abducción y su columna vertebral en ligera flexión. Además evita la plagiocefalia, una patología que sufre uno de cada 10 niños que causa una deformidad craneal. Favorece la estimulación visual, auditiva, perceptiva y facilita el aprendizaje verbal. Favorece el fortalecimiento de la musculatura. Aconsejan que el adulto lo lleve a la altura del pecho, y que el portabebés respete la posición natural del bebé (rana), lleve buenas sujeciones para la cabeza si el bebé va erguido y es menor de 6 meses, y que esté homologado.

OTRAS NOTICIAS
Consejos para hacer deporte en verano
Descubre los consejos para hacer deporte en verano de forma segura. Protege tu salud, hidrátate y disfruta del ejercicio sin riesgos....
02 abril, 2025¿Cuál es el mejor tratamiento para esguince de tobillo?
¿Buscas el mejor tratamiento para el esguince de tobillo? Conoce las estrategias más efectivas y evitar futuras lesiones...
02 abril, 2025¿Cómo mejorar la bronquiolitis con fisioterapia?
¿Sufres de bronquitis? Aprende cómo mejorar la bronquitis con fisioterapia, reduciendo la tos, moco y mejorando tu capacidad pulmonar....
01 abril, 2025Qué es RPG en Fisioterapia y en qué nos puede ayudar
¿No sabes qué es RPG? Descubre en qué consiste la RPG fisioterapia, cómo puede ayudarte a mejorar tu postura y aliviar dolores de forma personalizada....
27 marzo, 2025