¿Has visto que tu hijo se sienta de una manera peculiar apoyando las rodillas en el suelo y con los pies hacia atrás apuntando en sentidos opuestos? ¿Tienes idea de si es perjudicial o no?
Te aclaremos las dudas.
W SITTING: LA ESTABILIDAD SE ADQUIERE TRAS EL DESARROLLO DE LA FUERZA
Como ya sabemos, es muy importante que los bebés pasen tiempo en el suelo, con espacio libre (y siempre bajo la supervisión de un adulto) para desarrollar sus capacidades físicas. Son varios los ítems motores que resultan de vital importancia para su desarrollo; es el caso, entre otros, del gateo y la reptación.
A través de este desarrollo y del trabajo en el suelo, es como los bebés van cogiendo fuerza, tanto en sus piernas como en sus caderas, para llegar a sentarse sin ayuda de terceros.
Por esta razón, debemos ser pacientes y no forzarles a adoptar posturas a las que no han conseguido llegar aún; la sedestación es un buen ejemplo de ello. A menudo vemos a niños menores de seis meses que, aun siendo incapaces de mantener su tronco estable, aparecen sentados, ayudados de algún sistema o artilugio que les mantiene en esa posición.
Lo más recomendable, como hemos dicho, es animarles a permanecer en el suelo para que desarrollen, de forma progresiva, la fuerza que les permitirá sentarse y mantenerse estables sin la ayuda de terceros ni de elementos externos.
Pero, además, el objetivo no es sólo que controlen su tronco para mantenerse sentados, sino que lo hagan adoptando posturas correctas. Pues, en ocasiones, los niños se sientan adoptando posiciones inadecuadas que, a la larga, les van a perjudicar.
LA POSTURA DE W SITTING
Es el caso de la postura de “W sitting”, una sedestación en la que el niño mantiene las rodillas apoyadas en el suelo, el culete también en contacto con el suelo y los pies hacia atrás, apuntando en direcciones opuestas. Su nombre se debe a que, visto desde arriba, la posición de las piernas describe una “W”.
Se trata de una postura en la que el niño mantiene una rotación bilateral de las dos caderas, lo que las fuerza en una posición inadecuada que, si es mantenida y repetida, puede provocar la tendencia a meter las piernas y los pies hacia dentro cuando caminen.
Por eso, debemos vigilar que no se trate de una práctica habitual, sino más bien un gesto aislado, lo que no debería suponer ninguna alteración en sus piernas.
Últimas entradas
Consejos para hacer deporte en verano
Descubre los consejos para hacer deporte en verano de forma segura. Protege tu salud, hidrátate y disfruta del ejercicio sin riesgos....
02 abril, 2025¿Cuál es el mejor tratamiento para esguince de tobillo?
¿Buscas el mejor tratamiento para el esguince de tobillo? Conoce las estrategias más efectivas y evitar futuras lesiones...
02 abril, 2025¿Cómo mejorar la bronquiolitis con fisioterapia?
¿Sufres de bronquitis? Aprende cómo mejorar la bronquitis con fisioterapia, reduciendo la tos, moco y mejorando tu capacidad pulmonar....
01 abril, 2025Qué es RPG en Fisioterapia y en qué nos puede ayudar
¿No sabes qué es RPG? Descubre en qué consiste la RPG fisioterapia, cómo puede ayudarte a mejorar tu postura y aliviar dolores de forma personalizada....
27 marzo, 2025