Tratamiento de cicatrices

¿Qué es una cicatriz?

Son el resultado del proceso de reparación o regeneración de un tejido blando, tras una lesión. Normalmente llamamos cicatriz a la parte visible en la piel de este proceso. En ocasiones, la cicatriz puede quedar tensa, con fibrosis, dando lugar a un queloide (cicatriz más engrosada y elevada) o cicatriz hipertrófica. Este tipo de cicatrices son el resultado de una proliferación benigna del tejido fibroso, normalmente producidas por una respuesta exagerada del tejido a un traumatismo. Esto produce principalmente retracción, limitación de movilidad, dolor e implicaciones estéticas.

¿Cómo se tratan las cicatrices?

El proceso de cicatrización sigue una secuencia evolutiva, compuesta por diferentes fases, a fin de sustituir el tejido dañado por tejido sano. Por ello, el tratamiento aplicado será distinto según el estadío en el que se encuentre el proceso de cicatrización, puesto que el objetivo será diferente.

En fases tempranas donde el daño tisular ha sido reciente y el nuevo tejido se está formando, el objetivo será estimular la producción de colágeno, así como la formación de neovasos sanguíneos. Podremos acelerar y mejorar dichos procesos gracias a tecnologías como:

  • Láser de alta potencia, donde su capacidad de estimular biológicamente el tejido, acelera el proceso de reparación.
  • Bemer, capaz de actuar en el sistema “microcirculatorio” de los pequeños vasos y capilares, haciendo llegar más sangre y nutrientes al nuevo tejido favoreciendo su producción.
  • Vacusport y Vacumed, tecnologías capaces de generar un vacío intermitente, combinando una fase de presión negativa y otra de presión positiva, estimulando de este modo el flujo sanguíneo, venoso y linfático.

En cicatrices de mayor tiempo de evolución, donde debido a la propia cicatrización del paciente o a la extensión y profundidad del daño tisular, éstas queden fibrosadas, el objetivo será  eliminar el tejido fibrosado y liberarlas de planos subyacentes, así como mejorar retracciones, dolor o cambios en la sensibilidad local. Para estos casos se empleará:

  • Ondas de choque focales, donde la emisión de ondas acústicas a diferente frecuencias e intensidades ayudará a eliminar el tejido fibrótico y lo sustituirá por un tejido estructuralmente similar al anterior.
  • Sonoactive, ultrasonidos de alta intensidad, que a modo de bisturí no invasivo es capaz de eliminar el tejido fibrosado.
  • Neuralterapia, donde mediante la aplicación de procaína bajo la cicatriz se repolariza el tejido y se le devuelve su estado normal.

Además del uso de las tecnologías, combinar el tratamiento con técnicas manuales de fisioterapia y readaptación, será importantes para devolver la funcionalidad a la estructura dañada.

Será indispensable comenzar desde el primer momento con un programa de ejercicio que mejore la movilidad en la zona, y evite pérdidas de fuerza, de rango de movimiento y que, además, evite y/o revierta las adhesiones entre tejidos que se hayan podido provocar debajo de la piel. Para ello, nuestro equipo de readaptación valorará al paciente y a su cicatriz con el fin de proponer una planificación de ejercicio destinado a mejorar la situación de la zona de la cicatriz y del resto de áreas del cuerpo.

¿Qué origen puede tener las cicatrices?

Las cicatrices aparecen después de una herida, una quemadura, un traumatismo o una intervención quirúrgica. En definitiva, tras cualquier agresión producida en la piel.

¿Qué consecuencias puede tener no tratarla?

Como hemos comentado en apartados anteriores, es de gran importancia tratar la cicatriz de manera adecuada, para intentar que el nuevo tejido sea estructuralmente lo más similar al tejido previo a la lesión, evitando hipersensibilidad, dolor o incluso en casos más graves, retracciones o limitación de movilidad, por lo que nuestro objetivo será conseguir un tejido elástico, flexible y capaz de resistir las demandas funcionales que le solicitemos.
Tratamiento cicatrices

Tecnologías asociadas

Láser en Clínica Luis Baños de Jaén
LÁSER
Ondas de choque aplicadas en patología de espolón calcáneo
ONDAS DE CHOQUE
LPG en Clínica Luis Baños
LPG
Vacusport en Clínica Luis Baños
VACUSPORT Y VACUMED
Bemer en Clínica Luis Baños
BEMER
Clínica Luis Baños

Clínica Luis Baños

Desde 1988 Clínica Luis Baños desarrolla su actividad relacionada con la Fisioterapia y la Osteopatía en Jaén, adaptando los nuevos avances técnicos a las diversas patologías.

La reputación con la que cuenta el equipo dirigido por Luis Baños hace que en su Clínica de Fisioterapia Avanzada y Osteopatía en Jaén sean tratados diariamente pacientes de toda la geografía española y destacadas personalidades del mundo del deporte.

Nuestro equipo es la base donde se sustenta el potencial de Clínica Luis Baños. Un equipo que conjuga de una forma eficaz profesionalidad, madurez y formación y que comparte su trabajo diario con la investigación en nuestro departamento de I+D. Una gran familia que cada día hace de Clínica Luis Baños un referente a nivel nacional.

Cuéntanos tu caso


    Introduce el código
    captcha

    Reseñas

    ¿Qué dicen de nosotros?