¿Estás pensando en comprar unas zapatillas de deporte y no sabes en qué debes fijarte para acertar? ¿Quieres sacar el máximo rendimiento a tu calzado? Desde Clínica Luis Baños, queremos darte algunas pautas para ayudarte.
Normalmente nos dejamos llevar por la estética y el presupuesto, pero no solemos tener en cuenta factores tan importantes como el drop de la zapatilla (la diferencia de altura que hay entre el talón y la puntera), el material de la suela o incluso el tipo de lazada que debemos hacerle.
Estos son algunos de los factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una zapatilla:
- El drop: es la diferencia de altura en milímetros entre la puntera (los metatarsos) y la zona del talón. La mayoría de las zapatillas que hay en el mercado tienen un drop entre 0 y 14 milímetros, esos milímetros pueden cambiar muchas cosas en la pisada. En el minimalismo que son las zapatillas con menos drop, la tendencia del pie es a entrar con la puntera o medio pie y con las de mucho drop se tiene más tendencia a talonar. Este aspecto es muy relevante a la hora de correr porque en función del tipo de pisada y de cómo esté preparado el cuerpo a nivel de fuerza, absorción y transmisión de fuerzas será más propenso a tener lesiones del tipo; periostitis, tendoniopatías aquílea, rotuliana, etc.
- El material: tiene una importancia vital ya que el pie soporta 5 veces nuestro peso corporal en la carrera, la forma de la suela también debe favorecer la correcta biomecánica del pie. Los tipos de plástico hay que tenerlos en cuenta en función del peso corporal de la persona y del tiempo de la zapatilla puesto que un plástico que no se usa durante mucho tiempo también es propicio a deteriorarse.
- La lazada es importante y depende del tipo de pie. Una lazada incorrecta puede predisponer a lesiones en la uña o alineamiento incorrecto de los dedos del pie, un dolor en la zona superior del pie por las presiones que ejercen los cordones, etc.
Por lo tanto tenemos que replantearnos diferentes cosas y las principales son: ¿Qué tipo de pie tengo? ¿Cómo es mi mecánica cuando ando? ¿Cómo es mi mecánica cuando corro? ¿Cómo esta mi sistema (huesos, músculos y tendones) de preparado para la actividad que desempeño?.
Desde Clínica Luis Baños te animamos a practicar deporte siempre con salud. Contamos con un área de readaptación en la que podemos ayudarte a analizar muy bien todos estos factores y tomar siempre las mejores decisiones, y junto a la fisioterapia y osteopatía sacarán siempre tu mejor versión, asegurándonos de que tu estado físico es óptimo.

OTRAS NOTICIAS
Consejos para hacer deporte en verano
Descubre los consejos para hacer deporte en verano de forma segura. Protege tu salud, hidrátate y disfruta del ejercicio sin riesgos....
02 abril, 2025¿Cuál es el mejor tratamiento para esguince de tobillo?
¿Buscas el mejor tratamiento para el esguince de tobillo? Conoce las estrategias más efectivas y evitar futuras lesiones...
02 abril, 2025¿Cómo mejorar la bronquiolitis con fisioterapia?
¿Sufres de bronquitis? Aprende cómo mejorar la bronquitis con fisioterapia, reduciendo la tos, moco y mejorando tu capacidad pulmonar....
01 abril, 2025Qué es RPG en Fisioterapia y en qué nos puede ayudar
¿No sabes qué es RPG? Descubre en qué consiste la RPG fisioterapia, cómo puede ayudarte a mejorar tu postura y aliviar dolores de forma personalizada....
27 marzo, 2025