¿Qué es la disfunción del hígado y de la vesícula biliar?
Tiene múltiples funciones entre las que destacamos su función depurativa, de manera que destruye los tóxicos procedentes de los desechos producidos de forma natural por nuestro organismo, como el amoníaco; pero también los que ingerimos, como el alcohol o los medicamentos.
Tiene también una función sobre el metabolismo de los glúcidos, lípidos (colesterol y triglicéridos) y proteínas, interviene en la síntesis de la bilis que se almacena en la vesícula biliar y su función es emulsionar las grasas ingeridas.
También tiene función de almacenamiento de vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y de glucógeno que es una reserva de energía de rápida utilización.
La disfunción de esta víscera puede oscilar desde patologías puramente funcionales, es decir, lo que conocemos como que la víscera se encuentra “sobrecargada” y no puede realizar bien su función, hasta ya patologías médicas que sí requieren de una intervención del médico especialista.
¿Cómo se trata la disfunción del hígado y la vesícula?
Asimismo, tratamos la columna vertebral y, en especial, los segmentos vertebrales encargados del control neurovascular de dichas vísceras para asegurar su correcta nutrición e inervación.
Desde el departamento de psiconeuroinmunología revisamos toda la parte metabólica que puede estar afectando a la patología, con ello conseguimos disminuir todo el proceso inflamatorio y lograr un buen funcionamiento de todo el sistema visceral.
Todo el tratamiento manual puede verse complementado con la última tecnología como es el Physicalm, sistema que aplica señales electromagnéticas que generan un potente efecto analgésico o el Láser súperpulsado de alta energía, que nos ayuda a mejorar el proceso inflamatorio, regenerar el tejido afectado y disminuir el dolor.
Importancia de tratar la disfunción hepática
Además, en muchos casos, la disfunción visceral puede generar dolores referidos a distancia, por lo que será de vital importancia su tratamiento.
Es importante realizar un buen diagnóstico inicial, ya que ciertas patologías viscerales sí que requieren una intervención del médico especialista, quien se encargará de supervisar el tratamiento realizado.
¿Qué origen puede tener?
La disfunción de esta víscera puede dar síntomas muy comunes como:
- digestiones pesadas, mala digestión, sobre todo, de las grasas,
- cefaleas, principalmente, matutinas,
- sensación de cansancio constante y sin haber realizado grandes actividades,
- dolores musculoesqueléticos variados en hombro derecho, columna dorsal y articulaciones periféricas, como resultado de los que llamamos reflejo víscero-somático, que sería reflejar en nuestro sistema musculoesquelético aquella “sobrecarga” hepática cuyo tratamiento tiene muy buen resultado.

Testimonios de nuestros pacientes
De apenas poder caminar a bailar flamenco
LumbociáticaEvitó la cirugía gracias al tratamiento de su hernia de disco
Hernia de disco / MBSTTecnologías asociadas al tratamiento de la disfunción del hígado

Clínica Luis Baños
Desde 1988 Clínica Luis Baños desarrolla su actividad relacionada con la Fisioterapia y la Osteopatía en Jaén, adaptando los nuevos avances técnicos a las diversas patologías.
La reputación con la que cuenta el equipo dirigido por Luis Baños hace que en su Clínica de Fisioterapia Avanzada y Osteopatía en Jaén sean tratados diariamente pacientes de toda la geografía española y destacadas personalidades del mundo del deporte.
Nuestro equipo es la base donde se sustenta el potencial de Clínica Luis Baños. Un equipo que conjuga de una forma eficaz profesionalidad, madurez y formación y que comparte su trabajo diario con la investigación en nuestro departamento de I+D. Una gran familia que cada día hace de Clínica Luis Baños un referente a nivel nacional.
Cuéntanos tu caso
Reseñas