Publicado a las 14:31h
en Noticias
Es una especialidad destinada al tratamiento y la prevención de las alteraciones que atañen al sistema respiratorio.
Con la fisioterapia respiratoria se busca mejorar el pronóstico y facilitar la recuperación de patologías respiratorias frecuentes como son: la bronquitis, la bronquiolitis, el asma, los catarros de vías altas y la neumonía, entre otras.
Es una terapia indolora, eficaz y segura que persigue mejorar la calidad de vida de nuestros peques.
Objetivos de la fisioterapia respiratoria que perseguimos
- Disminuir la sensación de fatiga respiratoria o disnea.
- Mejorar la permeabilidad de la vía aérea y, con ello, la expulsión de las secreciones.
- Mejorar la competencia y eficacia de los músculos respiratorios.
- Dar a las familias consejos y herramientas que puedan hacer en casa para contribuir a la mejora y prevenir nuevos episodios
Beneficios que conseguimos con la fisioterapia respiratoria
- Mejorar la calidad de vida del niño/a.
- Mejorar la función respiratoria
- Facilitar, por tanto, la alimentación
- Propiciar el descanso nocturno.
- Disminuir la aparición de complicaciones que puedan derivar en un ingreso hospitalario.
Es importante reseñar que la fisioterapia respiratoria no sustituye la terapia prescrita por el pediatra, aunque sí es un complemento de gran ayuda.