No sólo es importante tratarte cualquier lesión antes de una carrera o competición. Es muy importante evitar que se agraven esos síntomas que notas por continuar entrenando o compitiendo sin tratarlo.
Las lesiones más frecuentes que suelen darse son las siguientes:
- Esguince: puede ser en tobillos, rodillas o en muñecas si has sufrido una caída apoyando las manos.
- Microrroturas: Las conocidas coloquialmente como “agujetas” son pequeñas roturas que se producen durante el ejercicio y que no impiden continuarlo. Aparecen cuando sometemos a los músculos a un sobreesfuerzo al que sistema muscular no está preparado. Es importante no dejarlas pasar en el tiempo y tratarlas ya que pueden evolucionar a una rotura de fibras o rotura muscular.
- Distensiones: Conocidas como “tirones musculares”. Se generan en sobreesfuerzos o sobrestiramientos, como en una zancada, aceleración…. Suelen ser bastante dolorosas y perdura mucho en el tiempo siendo unas de las lesiones más largas de no tratarse correctamente.
- Sobrecarga: tanto en músculos como articulaciones, incluida la columna vertebral. Muy frecuente cuando sometemos el cuerpo a un estrés durante un tiempo prolongado o de intensidad moderada.
- Tendinopatías: O “tendinitis” es una inflamación, microrrotura o sobrecarga de las fibras de los tendones. Esta lesión también suele ser muy larga y difícil de recuperar si perdura en el tiempo.
- Periostitis: Es una inflamación del periostio del hueso “piel del hueso” que se suele dar por sobrecarga de músculos que están junto al hueso o por impactos repetidos con un mal apoyo.
- Coxalgia: Dolor en cadera, puede darse por un mal apoyo que repercuta más impacto en la cadera, o por un desequilibrio muscular en pelvis o columna. No suele ser muy doloroso pero si puede desencadenar otras lesiones bastantes peores, como dolor lumbar
Tan importante es estar a punto para participar en una competición o carrera como recuperarse bien después. Hay muchas lesiones que se producen durante la carrera y de no tratarse pueden agravarse o incluso repercutir en otras partes de nuestro cuerpo empeorando los síntomas.
Por eso en Clínica Luis Baños además del gran trabajo de nuestros fisioterapeutas, contamos con un área de readaptación con métodos innovadores para prevenir o mejorar las lesiones que se han mantenido en el tiempo después de la carrera.

OTRAS NOTICIAS
Consejos para hacer deporte en verano
Descubre los consejos para hacer deporte en verano de forma segura. Protege tu salud, hidrátate y disfruta del ejercicio sin riesgos....
02 abril, 2025¿Cuál es el mejor tratamiento para esguince de tobillo?
¿Buscas el mejor tratamiento para el esguince de tobillo? Conoce las estrategias más efectivas y evitar futuras lesiones...
02 abril, 2025¿Cómo mejorar la bronquiolitis con fisioterapia?
¿Sufres de bronquitis? Aprende cómo mejorar la bronquitis con fisioterapia, reduciendo la tos, moco y mejorando tu capacidad pulmonar....
01 abril, 2025Qué es RPG en Fisioterapia y en qué nos puede ayudar
¿No sabes qué es RPG? Descubre en qué consiste la RPG fisioterapia, cómo puede ayudarte a mejorar tu postura y aliviar dolores de forma personalizada....
27 marzo, 2025